Noticias
El reporte más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que durante el mes pasado se registraron 172 mil 668 nuevos empleos formales, cifra que representa 0.8% con relación a septiembre.
De esta manera, en la institución gubernamental se encuentran inscritos 20 millones 767 mil 587 trabajadores, cantidad superior a la existente previo al surgimiento de la pandemia de Covid-19, pues hasta febrero del 2020, los puestos formales eran 20 millones 613 mil.
Lea también: Economía mexicana: Altamira albergará un parque
industrial de clase mundial
El incremento con relación al noveno mes de este año es de 0.8%; en tanto que en el comparativo anual significa un avance del 4.3% respecto al 2020.
Destaca que es la primera ocasión en la historia, en que —por segundo mes consecutivo—, se lograron crear más de 170 mil puestos de trabajo formal.
Entre enero y octubre, surgieron 993 mil 855 nuevos empleos; en tanto que se produjeron un millón 43 mil 675 de plazas permanentes.
En cuanto a los sectores con mayor crecimiento de empleo formal, el IMSS señala que el relacionado a Transportes y Comunicaciones encabeza la lista, con 10.4%. Un poco atrás le siguen el Extractivo (petróleo, gas y minería) y el de Construcción, con 8.2 y 6.6%, respectivamente.
Con respecto a la tasa de desempleo, hasta el primer semestre de 2021, la institución señala que prevalece un 4% de la población económicamente activa (PEA).
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México